Hazaña de Heracles: Caco

Acrópolis,Átenas,Ares,Afrodita,Atlas,Apolo,Argos,Atenea,Artemisa,Antigua,Amazonas,Mitología,Civilizaciones,Grecia,Clásica,Leyendas,Historia,Roma,Helénica,Cultura,Antigua,Dioses,Urano,Hiperiòn,Cronos, Rea,Temis,Zeus,Hera,Hefesto,Hecate,Hefesto,Eneas,Asclepio,Eros,Nike,Troya,Baco,Hesiodo,Teogonia,Homero,Océano,Medusa,Titanes,Circe,Odisea,Sirenas,Cariátides,Hespèrides,Macedonia,Nayade,Nereida,Oceanide,Pleyades,Calypso,Tragedia,Teatro,Musa,
Hazaña de Heracles: Caco
Anceo: argonauta
El mito de las sirenas
Hilas y las ninfas
Onfale
El mito de los gemelos: Anfión y Zeto
Tideo: héroe etolio
Esón: padre de Jasón
Alcestis y Admeto
El mito de Ariadna
Minos rey de Creta, casado con Pasifea hija de Helios, el dios solar y la ninfa Creta (otra versión: Perseis), tuvieron 2 hijos: Androgeo y Ariadna.
Minos obligaba a los atenienses a pagar una cuota de sacrificio por la muerte de su hijo Androgeo, anualmente recibía 14 jóvenes (7 mujeres y 7 varones) que se sacrifican entregándolos como alimento al Minotauro, un monstruo que engendró Pasifae con el Toro de Creta y que lo tenía encerrado en el Laberinto de Creta.
Teseo hijo de Egeo rey de Atenas decidió acabar con esta vil extorsión y sacrificio de sus jóvenes compatriotas.
Al llegar Teseo a Creta y desembarcar, conoce a Ariadna, hija de Minos y Pasifae, que se enamora de el, Ariadna decide ayudarlo con la condición de que lo lleve con el y así alejarse de la tiranía de su padre, primero le pidió que no entre en el Laberinto, pues no saldría nunca y moriría en el intento de matar al Minotauro, pero Teseo estaba decidido y sabía que si lo lograría, Ariadna al ver la decisión de Teseo consultó con Dédalo y este le dio la única solución que había y le aconsejó que amarrara la punta de un hilo a la puerta de entrada del Laberinto y que vaya desenrollándola conforme avanzara, así podría volver a encontrar la salida conforme vaya regresando y enrollando el hilo
Ariadna le entregó a Teseo un ovillo de hilo y le indicó que atara uno de sus cabos a la entrada del laberinto y que conforme avanzara fuera soltando el hilo y al regresar solo siguiera el hilo, así avanzó Teseo hasta encontrar al Minotauro y lo mató con sus manos.
Otra versión dice que Ariadna le entregó a Teseo el ovillo de hilo de oro y una espada, con la que pudo matar al Minotauro.
Ariadna lo esperó en la puerta y cuando Minos se enteró que Teseo había matado al Minotauro montó en cólera por lo que Teseo tuvo que apurarse en huir y llevó a Ariadna en la nave ateniense que los esperaba con los 14 jóvenes que se salvaron de ser sacrificados; la nave llegó a la isla Naxos, hicieron una parada, bajaron y Ariadna se quedó dormida en la playa, el barco zarpó. Teseo se alejó y el dios del vino Dionisio al verla se enamoró de Ariadna la llevó al Olimpo, se casaron y tuvieron varios hijos: Toante, Estáfilo, Enopión y Papareto; Ariadna recibió como una diadema de oro hecha por Hefesto.
Calipso: reina de Ogigia
La tragedia de Dido
Mito de Medea
7 contra Tebas
Tragedia de Fedra
Troya: Troade, Ilión
La Cabellera de Berenice
Otra versión dice que el astrónomo Conón de Samos descubrió una constelación de 7 estrellas a la que llamó Cabellera de Berenice II, mencionando que los dioses habían puesto la cabellera de la reina Cleopatra Berenice de Egipto en el cielo, ella era esposa de Ptolomeo III que se había embarcado con sus tropas para combatir en Siria y la reina Berenice desconsolada por la ausencia rogó a la diosa Afrodita y le ofreció su cabellera como ofrenda, era su atributo mas querido y admirado, se cortó el cabello y lo dejó a los pies de la diosa como ofrenda para que su marido regrese vencedor.
En la noche, un sacerdote del dios egipcio Serapis indignado por la ofrenda a la diosa griega robó la cabellera, Afrodita la recuperó y la colocó en el firmamento.
Otra versión dice: que Ptolomeo marido de Berenice montó en cólera contra los sacerdotes de ese templo, pero Conón que era cortesano aprovechó la ocasión para ganarse la protección el rey y la reina y les contó que los cabellos de Berenice habían sido transportados al cielo y convertidos en constelación.
Calimaco, poeta griego del siglo III a. de C. escribió: La Cabellera de Berenice.
Antígona, hija de Edipo